EL YOGURT

¿Qué son los Probioticos?
Son microorganismos que se encuentran en algunos alimentos y que tomados en concentraciones adecuadas pueden producir beneficios demostrados en el organismo. Hoy en día se pueden encontrar en numerosos formatos, la forma habitual es en los productos lácteos, también se comercializan alimentos a los que se han añadidos probióticos, existen bebidas, cápsulas, sobres y comprimidos.
¿Por Qué Su Cuerpo Necesita Probióticos?
Su cuerpo contiene alrededor de 100 trillones de bacterias, sobre todo en su intestino, que representa más de 10 veces el número de células que tiene en todo su cuerpo. Ahora es evidente que el tipo y la cantidad de microorganismos en el intestino interactúan con su cuerpo de maneras que pueden prevenir o fomentar el desarrollo de muchas enfermedades.

Un Microbioma saludable no sólo es importante para la digestión óptima de los alimentos y la absorción de nutrientes, estas bacterias también ayudan al cuerpo a producir vitaminas, absorber minerales, ayudan en la eliminación de toxinas, y son responsables de una buena parte de su sistema inmunológico y salud mental, incluyendo su capacidad para resistir la ansiedad, el estrés y la depresión.
Tipos de Yogurt
Yogurt Aflanado: es el producto en que la leche pasteurizada, es envasado inmediatamente después de la inoculación, produciéndose la coagulación en el envase.
Yogurt batido: la fermentación se realiza en depósitos, previo al proceso de envasado, que se realiza en frío, por lo que no necesita de fermentación posterior. Las bacterias utilizan como fuente de energía la lactosa o azúcar de la leche, y liberan ácido láctico como producto de desecho, este provoca un incremento de la acidez que hace a su vez que las proteínas de la leche precipiten,formando un gel.
Yogurt líquido: es un yogur agitado suavemente hasta lograr una consistencia líquida, con el fin de permitir que su consumo pueda hacerse bebido directamente del envase o servido en un vaso. Su composición es muy similar a la de la leche de la cual procedan.
Yogurt natural: El yogur natural o de sabores de textura firme, requiere de una temperatura de envasado de aproximadamente 43 °C. y pasar por un proceso de fermentación en cámaras calientes a 43 °C. para obtener el grado óptimo de acidez; este proceso puede llegar a durar aproximadamente cuatro horas. Una vez obtenida, debe enfriarse hasta los 5 grados para detener la fermentación. Hay que destacar que a este solo se adicionan estabilizantes y conservantes.
Yogurt frutado: se le agregan frutas procesadas en trozos.
No todos los yogurt comerciales son Sanos
La mayoría de los yogures comerciales están repletos de colorantes y saborizantes artificiales, aditivos, y azúcar, típicamente como fructosa (jarabe de maíz de alta fructosa), la cual nutre bacterias causantes de enfermedades, levadura, y hongos en el intestino. Y como tiene tan poco espacio el intestino, su bacteria benéfica se sofoca y hace que se enferme.

Valor Nutricional
El yogurt es un alimento apropiado para todas las edades por su valor nutricional. Entre sus principales virtudes destaca su efecto beneficioso sobre nuestra flora intestinal. La buena salud está muy relacionada con las buenas digestiones. También resulta particularmente beneficioso tras la toma de antibióticos.
Rico en Calcio y vitaminas del grupo B.
El yogur es un alimento que une a las cualidades nutritivas de la leche, las del queso. Con la ventaja que sus proteínas son más fáciles de digerir que las de la leche. Es más abundante en vitaminas del grupo B, producidas por las bacterias añadidas, que por otra parte, resultan muy útiles al impedir el desarrollo en nuestro intestino de las bacterias de la putrefacción y ejercer así una eficaz función desintoxicante.
Diferentes manera de comer yogurt
Fuentes bibliográficas:
(Dirección de Internet) “Importancia del consumo de leche y sus derivados” Muyurina". Disponible en: www.muyurina.sdb.bo/lacteos-muyurina/importancia-del-consumo-de-leche-y-sus-derivados> [Consultado el 30 de marzo de 2018].
(Dirección de Internet) Dr. Mercola. “La Verdad No Tan Oculta Detrás del Yogurt”. Disponible en: https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2016/10/01/yogurt-saludable.aspx [Consultado el 30 de marzo de 2018].
(Dirección de Internet) Dr. Mercola. “El Nuevo Reporte Revela las Marcas de Yogurt que Son Saludables y las Que Debería Evitar”. Disponible en: https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/11/20/salud-intestinal-y-el-yogurt.aspx [Consultado el 30 de marzo de 2018].
(Dirección de Internet) Javier Lirón de Robles. “Qué son los probióticos y cuáles son sus propiedades". Disponible en: https://www.vida-sana.com.es/que-son-los-probioticos-y-cuales-son-sus-propiedades/ [Consultado el 30 de marzo de 2018].
No hay comentarios:
Publicar un comentario