TIPOS DE LECHES Y LECHES DE CONSUMO EN PANAMÁ
Legislación
en Panamá, tipifica la producción de leche en tres tipos Leche, A, B, C, la
mayor cantidad de productores de leche (6,190) producen y venden su leche como
grado Industrial o “C”, solo a 90 ganaderos se les compra leche tipo B y 240
producen y comercializan, leche tipo Grado A, cabe señalar que existe un
volumen importante de leche que es comercializada como Grado Industrial ó C”
sin embargo posee características de leche tipo A ó B de excelente calidad. La
distribución por provincia se podrá observar en el siguiente cuadro:
El
mayor volumen de leche industrializada en Panamá (90.3 millones de litros) es
leche grado Industrial ó “C”, procedente de 6,190 lecherías con Sistemas de
Producción Doble Propósito, que ordeñan animales cebuinos, cruzados Bos taurus
x Bos indicus, en diferentes encastes Cebú x Pardo Suizo, Cebú por Holstein,
con alimentación basada en Pastos naturalizados, no fertilizados con pocas
divisiones, bajo uso de insumos, con pocas practicas de conservación de
forrajes, con un solo ordeño manual al día con ternero al pie.
La
Leche Grado “B” actualmente solo esta representando 3.8 millones de litros,
procede de fincas de segunda clase, con vientres genéticamente de mayor encaste
lechero, con mayor producción, en sistemas de basados en el uso de pastos
mejorados y naturales y alguna suplementación. Ordeño Manual o Mecánico.
La
Leche Grado “A” con un volumen de producción de 66.2 millones de litros, es
producida en 240 Fincas, ubicadas en su mayor porcentaje en la provincia de
Chiriquí, que posee condiciones agro climáticas favorables, para la producción
de leche especializada, con vacas puras Holstein, Pardo Suizo o Yérsey, con
alimentación basada en Concentrados y pastos, ordeño mecánico, usan
inseminación artificial permanente y dependen de insumos alimentarios y
medicamentos importados para su producción.
° Leche de Vaca
° La leche semidescremada y descremada
contiene menores niveles de grasa, por lo que son más bajas en calorías por porción, mientras que los demás nutrientes permanecen igual.
°Leche de Soya
° Leche de Almendra
La
madre de las leches es rica en nutrientes y viene en distintas variedades,
dependiendo de la cantidad de grasa que contiene.

° La Leche Entera
es la que tiene la mayor cantidad de grasa por porción. Como es de origen animal, la grasa que contiene es saturada, el tipo que los profesionales de la salud sugieren limitar cuando se tienen factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, como el colesterol alto.
es la que tiene la mayor cantidad de grasa por porción. Como es de origen animal, la grasa que contiene es saturada, el tipo que los profesionales de la salud sugieren limitar cuando se tienen factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, como el colesterol alto.
° La leche semidescremada y descremada
contiene menores niveles de grasa, por lo que son más bajas en calorías por porción, mientras que los demás nutrientes permanecen igual.
Contiene
aproximadamente la misma cantidad de proteína que la leche de vaca, pero con
menos calorías por ser más baja en azúcar y no contener grasas animales.
También
es rica en hierro y magnesio, pero a la hora de comprarla se debe verificar que
hayan sido enriquecidas con calcio y vitamina D .
Incluir la soya en la dieta podría contribuir a
niveles más bajos de colesterol.
° Leche de Almendra
Hecha
a base de almendras molidas y agua, es posiblemente la opción de leche más baja
en calorías, siempre que no contenga azúcares agregadas.
Es
fácil de digerir pues no contiene lactosa y tiene un sabor ligero y agradable.
Además, no contiene grasas saturadas.
A
la hora de comprar la leche de almendras, es importante verificar que tenga por
lo menos calcio y vitamina D agregada.
° Leche de Arroz
Es
fácil de digerir y la menos alergénica de todas, por ser hecha a partir de
arroz molido y agua.
Sin embargo, es alta en carbohidratos y baja en
proteína.
Tampoco
es recomendable para poblaciones que requieren de altos niveles de proteína en
la dieta, pero es una buena alternativa para las personas con muchas alergias
alimentarias.
Como
no es una fuente natural de calcio y vitamina D, se deben buscar las variedades
que han sido enriquecidas con estos nutrientes.
(Dirección de Internet) Leila
Nilipour. " Tipos de Leche". Disponible en: http://laestrella.com.pa/vida-de-hoy/salud/tomas-tipo-leche/23873531 [Consultado el 1 de abril de 2018].
No hay comentarios:
Publicar un comentario